Mostrando entradas con la etiqueta papeles pintados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papeles pintados. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2013

Renueva tu baño sin obras


Seguro que muchas veces has pensado renovar el baño pero te ha dado pereza al imaginarte la que se monta al realizar una obra en casa, sobre todo cuando vives en ella y no puedes marcharte y dejar la casa sola.

Pues esta situación cambia cuando podemos recurrir a la pintura, el papel pintado y los recubrimientos para suelos vinílicos. Decorar con estos materiales te supone renovar el baño con bajo coste y sin el enorme engorro que suponen las obras de albañilería.

Disponemos de dos tipos de esmalte para azulejos: el esmalte satinado, que se aplica directamente sobre el azulejo de las paredes, y el esmalte de aspecto cerámico de dos componentes, de acabado brillante, que requiere una imprimación previa. Este último es el adecuado para aplicar sobre bañeras, lavabos y sanitarios, debido a su gran dureza.

Antes de aplicar el esmalte sobre los azulejos, asegurate de que están bien pegados, y limpia y desengrasa antes la superficie. Aunque dispones de varios colores que vienen hechos de fábrica, también es posible hacerte el color que desees con el sistema tintométrico, siempre que se trate de un tono suave. Cualquier color no es posible hacer en este tipo de pintura.

En el baño, al igual que en el resto de la casa, también puedes combinar pintura con papel pintado. Para los baños existen papeles pintados vinílicos, es decir, papeles plastificados que son totalmente lavables. A la hora de colocarlos es conveniente que apliques un poco de plaste en las juntas de los azulejos para evitar que se marquen las juntas de las baldosas, aunque generalmente son papeles más gruesos que los normales.

El esmalte cerámico de dos componentes te puede transformar tus viejos sanitarios, lavabos y bañeras en aparatos nuevos, como por arte de magia. Tan sólo tienes que aplicar una imprimación epoxi de dos componentes, y tras esperar 24 horas de secado, aplicar dos manos de acabado con el esmalte cerámico, dejando secar otras 24 horas antes de aplicar la segunda mano. La única pega que puedes tener, es que debes esperar 72 horas antes de poder usar la bañera (los mandas a todos a ducharse al polideportivo).

Y para el suelo, los suelos de PVC te permiten con su cuidadosa impresión, imitar los acabados de las cerámicas y los suelos de madera. Con la ventaja de su facilidad de limpieza, acabado antideslizante y con un aislamiento acústico y térmico añadido. Además, está la ventaja de su presentación, tanto en anchos de 2, 3 o 4 metros, y la posibilidad de losetas autoadhesivas en algunos modelos.

Por lo que ves, ya no tienes disculpa para renovar ese baño por el que suspiras. Pon en juego tu imaginación y mira todas las opciones que tienes: pintura, papeles vinílicos, suelos de PVC, e incluso laminados que sean aptos para la humedad. Todo esto te supone una "obra menor", y la puedes realizar en poco tiempo.

martes, 23 de abril de 2013

Hablando sobre papeles murales


Una forma original e informal de decorar las paredes de tu hogar es la colocación en una pared o, en parte de ella, papeles murales.

El papel mural, al igual que el papel pintado, se puede presentar en papel dúplex o normal que, como ya decíamos en el apartado de los papeles pintados, necesita que se aplique cola tanto a la pared como al papel, o con soporte no tejido, que solo necesita que encolemos la pared.

Cuando hablamos de murales nos solemos referir a un motivo o paisaje que cubre toda una pared. No obstante, existen diferentes medidas además de las del tamaño maxi (3,90x2,70 aproximadamente), como por ejemplo los que simulan un cuadro (93x 130 aprox.).

A la hora de colocarlos, asegúrate de que la pared está lisa y sin faltas. Si no es el caso, cubre las imperfecciones con plaste y alísalas (como comentábamos aquí).

Los murales que cubren una pared entera se suelen presentar en ocho piezas. Por ello es conveniente que antes de empezar a colocarlos los plantees en el suelo para determinar como debes encajarlos. También es conveniente que cuadricules la pared para determinar el inicio y empezar a colocar las piezas desde el centro de la pared hacia los lados.

Ten en cuenta el tipo de papel que es para aplicar la cola adecuada, y en el caso de papel dúplex, superponlo unos dos o tres milímetros, ya que al secarse el pegamento suele tender a encogerse. Aparte de los murales grandes que se presentan en ocho piezas, los hay de 4, de 2, e incluso como os comentaba antes, de una sola pieza que aparentan un lienzo e incluso podríais rematarlos con un junquillo de madera a modo de un cuadro.

Algunos modelos simulan paisajes urbanos con rascacielos, ciudades nocturnas iluminadas, y como la foto que os muestro, algunos parecen auténticos trampantojos que simulan una ventana asomada a la metrópoli. Otros evocan paisajes paradisiacos, que como en el cuento de Mary Poppins, te invitan a meterte en ellos. Bosques, playas, puestas de sol, un sinfín de paisajes relajantes. Y cómo no, un mundo floral que te relaja la vista y donde casi llegas a oler su fragancia.

Para completar la decoración de esa estancia, solo debes tener en cuenta el pintar el resto de las paredes con un tono afín que no reste protagonismo al eje central de la decoración, que en este caso sería el papel mural.

martes, 5 de febrero de 2013

Papeles pintados


El papel pintado nace como un sustituto de los tapices para las paredes. Su protagonismo en la decoración de Interiores ha sido siempre fundamental. Aún en la época en que el fatídico gotelé intentó hacerle sombra, incluso se fabricaba papel pintado con imitación a diversos estucados (picado, rayado, gotelé, estuco veneciano, etcétera). Me dirijo al gotelé como "fatídico" porque para mi opinión ha sido la técnica pictórica que más limitaciones ha supuesto a la hora de decorar una vivienda, ya que sólo permitía jugar con el color, mientras que sobre una pared lisa puedes combinar pintura con papel, vinilos, frisos, cenefas, etc.

Hoy en día existe una variedad enorme de papeles pintados, y su colorido va acorde en cada época a las tendencias de decoración (actualmente, gama de grises, arena, granates, chocolate). Su diseño es tan amplio que seguro encuentras lo que tienes en mente. Desde los clásicos medallones hasta los más vanguardistas diseños geométricos, pasando por románticas flores y las rayas más elegantes.

En cuanto a los diseños infantiles, tienes dónde perderte. Un mundo de ositos, hadas, piratas, coches de carreras y naves espaciales. Puedes convertir el dormitorio de tus hijos en el refugio donde puedan dar rienda suelta a tu imaginación, papeles llenos de colorido con sus personajes preferidos.

Referente al papel pintado para cocinas y baños, el cual ya era usado en el siglo XVIII para imitación de azulejos en las cocinas, actualmente estas colecciones están llenas de diseño y no se limitan a los clásicos marmolizados y cerámicas. Son papeles totalmente plastificados, lo que permite fácilmente su limpieza.

La ventaja del papel pintado sobre la pintura es que resulta más acogedor, y sobre todo que algunos, al ser texturizados, nos pueden disimular pequeñas imperfecciones de la pared.

Cuando empapelas una habitación, puedes combinar papel estampado con papel liso o de rayas, e incluso mezclar zonas de papel con zonas de pintura. Puedes dar protagonismo a una pared con un diseño floral, raya o geométrico, y pintar al resto de las paredes con un color afín o colocar un papel liso a tono del otro. Esto evita que el conjunto de resulte recargado.

Cuando coloques un papel de rayas debes tener en cuenta que estas, colocadas de forma vertical, crean sensación de altura, mientras que situadas de forma horizontal te dan más sensación de amplitud.

Y si buscas efectos especiales, existe una gran variedad en papeles que imitan a piedra, madera, pieles de animales y reptiles, e incluso imitación a diferentes metales.